Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicadosSuicidio en adolescentes, derribando algunos mitos
En la atención a la población infantojuvenil observamos con gran frecuencia la dificultad para la regulación emocional y conductual en adolescentes, sumados a otros factores de vulnerabilidad propios de esta etapa vital, se considera una etapa crítica para la atención...
Grupo de entrenamiento en Habilidades. El gran aporte de DBT
La Terapia Conductual Dialéctica, también conocida por sus siglas en inglés "DBT", es una modificación de la terapia cognitiva conductual que comenzó a desarrollar a partir de los estudios y aplicación de la terapia cognitivo conductual (TCC) a personas que...
LA COMPASIÓN HACIA UNO MISMO
Para poder comprender el concepto de compasión hacia uno mismo comencemos por entender qué es la compasión. La compasión implica reconocer el sufrimiento de los demás, significa sentir bondad hacia los que sufren, y así surge el deseo de ayudar (de aliviar el...
Un acercamiento al fenómeno del aburrimiento
Considerado una plaga de la sociedad moderna, el aburrimiento afecta a personas de todas las edades y culturas, y se experimenta en una amplia gama de situaciones. ¿En qué consiste el aburrimiento? ¿Cómo lo podemos definir? Se ha definido por numerosos autores como...
Modelo del Cambio de Prochaska: ¿Cómo cambian las personas?
Tanto James Prochaska como Carlo Diclemente desarrollaron un modelo que intenta entender diferentes aspectos del proceso de cambio de las personas que intentan modificar algún aspecto crítico de sus vidas. Para esto identificaron factores de cambio comunes a los...
La importancia de la validación
Se ha observado que las terapias focalizadas en el cambio hacen sentir a los pacientes que sufren de desregulación emocional como incomprendidos en sus problemas por el terapeuta. Por otro lado, aquellas basadas en la aceptación, implicaban que los pacientes tuviesen...
La importancia de detener el piloto automático
En los talleres de Mindfulness siempre cuento que una vez camine tres cuadras con “la bolsa de la basura en la mano” y más allá de que esta anécdota cumple con la premisa de entretener a los participantes y hacer más ameno el taller, fomentando el espíritu de...
Terapia dialectico conductual: la teoría biosocial y la desregulacion emocional
La Terapia Dialectico Conductual (DBT) es el tratamiento mas eficaz para el Trastorno Limite de la Personalidad, cuya característica mas saliente es la desregulación emocional, que lleva a la desregulación cognitiva y comportamental. La creadora de la DBT, Marsha...
Herramientas para evaluación de síntomas de ansiedad en pacientes con enfermedades médicas
Los profesionales de salud mental evaluamos en numerosas oportunidades a pacientes en contextos de interconsulta en hospital, o bien en consultorio ambulatorio bajo el mote de “ansiedad”. El objetivo de este artículo es brindar una serie de estrategias que permitan...
Entrenamiento en Habilidades en la Terapia Dialéctico Conductual
La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es un tratamiento desarrollado por Marsha Linehan, en principio para pacientes con conductas suicidas, donde la mayoría cumplía los criterios de trastorno límite de la personalidad, y luego se extendió a otros cuadros como el...