Blog
Encontrá nuestros últimos artículos publicadosCUIDANDO A QUIENES CUIDAN. Herramientas de cuidado para el personal de la salud
Frente a la pandemia de Covid -19, nos vimos interpelados a modificar distintos aspectos en nuestra dinámica cotidiana y en nuestros estilos de vida. Las rutinas con las que nos manejábamos, los hábitos y las costumbres, se vieron afectados por cambios introducidos en...
¿Qué implica la responsabilidad afectiva?
Pensar en la responsabilidad afectiva nos lleva a sus orígenes, de la mano de teorías feministas: éstas nos sugieren que no importa qué tipo de vínculo establezcamos con otras personas, de lo que se trata es de considerar el respeto, propio y ajeno, como un faro en...
ESTRÉS Y MODERNIDAD
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. Es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo,...
Hablemos de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Un acercamiento a sus modelos explicativos El TAG es un trastorno de ansiedad con gran prevalencia en la actualidad y con demora en la consulta inicial: es el más enraizado en nuestra vida, el que más pasa desapercibido, ya que se relaciona con las...
La activación conductual para la depresión, su origen y técnicas de intervención.
La activación conductual, es una terapia conductual de tercera generación utilizada para el tratamiento de la depresión . Es una psicoterapia analítica funcional, que se basa en un modelo psicológico de cambio de comportamiento. Tiene su origen en las investigaciones...
Abuso Sexual Infantil: Mitos vs Realidad
En primer lugar, intentare definir a que se denomina abuso sexual infantil. Se entiende al mismo como cualquier conducta de tipo sexual que se realice con un niño, niña o adolescente (NNyA), incluyendo: Manoseos, frotamiento, contactos y besos sexuales Coito...
Los estereotipos de género como reglas verbales que gobiernan nuestras conductas
Los seres humanos, como seres verbales, atravesamos y habitamos nuestras experiencias en y desde el lenguaje. Es por esto que muchas veces nos encontramos con conductas regidas por REGLAS VERBALES. Las reglas verbales nos permiten aprender u obtener información del...
Terapia de pareja: el modelo de John Gottman
John Gottman es uno de los mas reconocidos terapeutas de parejas. Esto se debe, por un lado, a su extensa labor en la investigación y por el otro, a la creación de su método psicoterapéutico. El autor desarrollo su enfoque terapéutico basando su teoría en una sólida...
Habilidades de regulación emocional
La regulación emocional es una habilidad de importancia para poner en práctica cuando sobrevienen emociones difíciles y dolorosas, con el propósito de reducir el sufrimiento emocional
Distintos tipos de apego y su forma de regularse emocionalmente
Al hablar de apego, hacemos referencia a una modalidad vincular aprendida en la primera infancia. Esta depende de la disponibilidad emocional que recibimos de nuestros padres durante los primeros años de vida. En el desarrollo de todo niño es sumamente importante que...